Anomalías visuales frecuentes
En un ojo normal (emétrope) los rayos de luz quedan enfocados exactamente sobre la retina, percibiendo el cerebro una imagen nítida. En la miopía, el foco queda un poco por delante de la retina, porque la córnea es demasiado curva o porque el ojo es un poco más largo de lo normal, dependiendo del número de dioptrías, la imagen de los objetos lejanos será más o menos borrosa. Por el contrario, en la hipermetropía la imagen se enfoca en un plano detrás de la retina, bien porque la curvatura de la córnea sea algo más plana o porque el ojo sea más corto de lo normal, lo que produce una imagen también borrosa, más borrosa en los objetos situados en la proximidad.
En el astigmatismo existe una curvatura desigual de la córnea o el cristalino y las imágenes se enfocan en diferentes planos de la retina, produciendo imágenes más borrosas dependiendo también del número de dioptrías que tenga el sistema ocular.
Cuando se presenta una diferencia significativa en el número de dioptrías de un ojo respecto al otro, habitualmente de más de dos dioptrías, hablamos de anisometropía.
Presbicia y ojo vago
La presbicia comienza a manifestarse aproximadamente entre los 40 y los 42 años y sus síntomas iniciales son muy claros. Hace falta separarse de lo que estamos leyendo, o de la tarea que estamos realizando -- por eso también la presbicia se conoce como el "síndrome de los brazos largos" -- y necesitamos cada vez más luz para leer o realizar cualquier actividad en visión próxima.
El estrabismo es un trastorno de la visión binocular que tiene como consecuencia, no sólo la supresión de las imágenes recibidas por uno de los dos ojos, sino que además el ojo no dominante puede convertirse en un “ojo vago” (ambliopía).
Se puede prevenir si realizando exámenes visuales periódicos al niño. Es fundamental el que la ambliopía se corrija en edades tempranas, pues se ha demostrado que las células cerebrales que se encargan de la visión que no han sido estimuladas en el desarrollo no pueden recuperarse cuando ya están maduras.
Cuanto más joven sea el paciente, mayor probabilidad de éxito. La solución de la ambliopía pasa por entrenar de una manera específica el ojo ambliope para que logre ver nítidamente a cualquier distancia.




Consejo
En multitud de ocasiones hay anomalías visuales que producen síntomas más inespecíficos o que incluso no ocasionan ningún tipo de síntoma. Por ello es muy importante revisar la vision aunque pensemos que "vemos bien" o que no padecemos ningún problema. La revisión anual es recomendable especialmente en niños, adolescentes y personas con utilización intensiva de la visión próxima. ¿Quieres una revisión de tu visión mediante un examen optométrico completo? Pide cita en el botón inferior.
Óptica y Audiología en Valencia
Cl. San Marcelino 4
Avda. Gaspar Aguilar 81
Centros de Optica y Audiología en Valencia
Cl. San Marcelino 4 bajo · 46017 Valencia
Avda. Gaspar Aguilar 81 bajo · 46017 Valencia
© 2023 Antonio Martínez Part SL. Todos los derechos reservados.